Biografía de Eduardo Wilde(Generación del '80)
Biografía de Eduardo Wilde
A lo largo de su carrera, desempeñó roles importantes en la política, siendo ministro de Instrucción Pública y del Interior en distintas etapas, representando a Argentina en diversos países europeos durante la segunda etapa de Julio Argentino Roca. Dotado de un humor sutil y un sentido literario innato, cultivó la narración por expansión espiritual, anticipando el modernismo con un realismo intensamente dramático.
Su obra más significativa, "Aguas abajo", es autobiográfica. El resto de su producción, dispersa en diversas publicaciones, se encuentra principalmente en los volúmenes "Prometeo y Cía." y "Tiempo perdido", así como en los libros de viajes "Por mares y por tierras" y "Viajes y observaciones". En "Prometeo y Cía." se destaca su cuento más conocido, "Tini".
Wilde formó parte de la generación del 80, compartiendo prominencia con Lucio Vicente López, Miguel Cané y Lucio V. Mansilla. Su sentido del humor evoca a Charles Dickens, mientras que su pesimismo trascendental recuerda a Mariano José de Larra. Aunque mostraba heroísmo en la lucha contra la fiebre amarilla, su elegante impavidez, característica de su sangre anglosajona, a menudo lo hacía parecer extravagante para sus compatriotas
Comentarios
Publicar un comentario