Texto de Teorías "Casa Tomada" por Carolina Irrera y Ornella Dana Oviedo
Teorías “Casa Tomada”
Derivado de este cuento de Cortazar podemos desarrollar 3 teorías sobre este mismo.
Primero, interpretamos la toma de la casa como una metáfora de la represión política y la pérdida de libertades individuales. La casa representa el espacio privado y seguro que se ve invadido y ocupado por fuerzas represivas, lo que puede simbolizar la opresión y la falta de autonomía política.
Como segunda teoría, podemos entender que el cuento representa los miedos y los deseos reprimidos de los personajes. La invasión de la casa y la posterior huida podrían interpretarse como una manifestación simbólica de conflictos internos, como la lucha entre el deseo de seguridad y la necesidad de libertad.
La tercera interpretación se relaciona con el contexto político de aquel momento, en el cual se puede entender como una metáfora de la opresión política o la pérdida de libertad individual. La invasión de la casa y la posterior expulsión de los hermanos puede simbolizar el control gubernamental o la imposición de un régimen autoritario que anula la autonomía y el hogar de las personas.
Como cuarta teoría tenemos la que mencionada por el video en donde se plantea como la casa de los dirigentes, dueños de esta, se niegan a que sea tomada por quienes vienen de afuera,
En conclusión, nuestra opinión acerca de este cuento concuerda con la segunda interpretación mencionada, puesto que se plantea una clara relación con el psicoanálisis, teoría postulada por Sigmund Freud. A pesar de que el psicoanálisis no se vincula directamente con el relato, se establecen algunas conexiones que involucran conceptos de ésta teoría, como la reprensión, la presencia del inconsciente y el retorno de lo reprimido. Podemos tomar como un ejemplo de reprensión a la irrupción de la casa, dado que los protagonistas se ven obligados a renunciar a su hogar, representando una lucha psicológica contra los conflictos internos y la necesidad de cambiar la propia identidad.
Comentarios
Publicar un comentario