Biografía de Ernesto Sábato


Biografía de Ernesto Sábato 

  Ernesto Sábato, nacido el 24 de junio de 1911 en Rojas, Argentina, fue un destacado escritor y ensayista cuya vida se caracterizó por su pasión por la literatura y su firme compromiso con la justicia social. Inicialmente formado como físico, Sábato obtuvo su grado en la Universidad Nacional de La Plata en 1934 y condujo investigaciones científicas en laboratorios europeos.

Su debut literario, "El túnel" (1948), lo lanzó a la fama internacional, explorando la psicología humana y la alienación. Obras posteriores como "Sobre héroes y tumbas" (1961) y "Abaddón el exterminador" (1974) consolidaron su posición como figura destacada en la literatura latinoamericana.

  Pero Sábato no se limitó a la escritura. Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983), se convirtió en un defensor de los derechos humanos, participando activamente en la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), contribuyendo a documentar los abusos y crímenes de aquel periodo oscuro en la historia argentina.

  Su compromiso con la justicia y los derechos humanos se complementó con una destacada carrera ensayística. Sus reflexiones filosóficas y sociales abordaron cuestiones profundas, reflejando su profunda preocupación por el destino de la humanidad.

  Ernesto Sábato recibió varios premios a lo largo de su vida, incluyendo el prestigioso Premio Cervantes en 1984. Falleció el 30 de abril de 2011 en Buenos Aires, dejando un legado imborrable en la literatura latinoamericana y como un defensor incansable de la verdad y la justicia. Su memoria perdura no solo en sus obras, sino también en la lucha constante por un mundo más justo y humano.

Su

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biografía de Juan Carlos Onetti

Biografía de Julio Cortázar

Biografía de Guillermo Martínez